Ingredientes
Pulpa de frutilla 300g
Crema de leche 200cc
Claras 3
Azúcar 200g
Gelatina sin sabor 7g (aunque queda más consistente con mas de 10g)
Jugo de medio limón
Agua 50cc
Preparación
1. Mezclar la pulpa de frutilla con el jugo del limón y reservar
2. Activar la gelatina sin sabor con el agua, esto se hace agregando la gelatina al agua en forma de lluvia y revolviendo bien.
3. Preparar un merengue con las claras y el azúcar (o con claras solas y usar el azúcar en el paso 4)
4. Batir la crema a medio punto (si no se uso el azúcar para el merengue, usarlo acá, es lo mismo)
5. Entre que se activo la gelatina y se necesita usarla, la gelatina endurece, por lo tanto hay que darle 30 segundos en el microondas para volverla a su estado liquido.
6. Ahora bien, tenemos que agregar a la pulpa de frutilla, la gelatina sin sabor. En este paso hay que tener un truco en mente, si agregas la gelatina (que luego del golpe de microondas va a estar caliente) a la pulpa de frutilla, se te pueden formar grumos que cuando comes la mousse no son feos ni arruinan nada, pero no es muy prolijo andar encontrando cosas que parecen bollitos de pegamento en nuestra comida. Para esto conviene hacer el siguiente truco, tomar algo de la pulpa de frutilla y agregarlo al recipiente donde esta la gelatina, revolviendo bien para que se integren, luego de esto, agregamos esta mezcla de gelatina con pulpa, al recipiente donde esta el resto de la pulpa de frutilla.
7. Agregar el merengue al recipiente donde tenemos la pulpa con la gelatina ya integrada. Mezclar bien para que cualquier grumo que se forme se rompa. En teoría esto hay que hacerlo con movimientos envolventes pero la realidad que si se mezcla normalmente sale bien igual.
8. Ahora viene el momento de agregar la crema, como la crema es mas pesada o menos aireada que el merengue, si tiramos la crema a la preparación resultante del paso anterior, toda la esponjosidad que logramos con el merengue se va a bajar . Nuevamente, aplicamos un truco interesante que se llama equiparar densidades, para esto tomamos un poco de la preparación del punto 7 (merengue integrado con pulpa) y lo mezclamos con la crema. Una vez integrado esto, ahí ponemos el resultado junto con el resto de la preparación. Integramos todo
9. Poner en un molde y llevar a la heladera para que tome cuerpo, si hay poco tiempo, el freezer ayuda muchísimo a reducir la espera.
La pulpa de frutilla se consigue en los supermercados (yo la conseguí en Disco por ejemplo) y viene en una lata como la de duraznos que contiene mas de 300g, lo que se puede hacer con lo que sobra es mezclarlo con almíbar y reducirlo al fuego (reducir es calentar un liquido para que pierda o evapore su parte liquida y se haga mas espeso, en este caso mas tipo una mermelada). Con la reducción se puede decorar muy bien.