miércoles, 18 de mayo de 2011

Budín de cualquier cosa.

Esta receta es para los que no se le animan a la Marquisse (vaya uno a saber qué es eso) de Irene.
Podríamos llamarlo budín suave de vainillas, o torta de limón… pero la realidad es que es de cualquier cosa.
 
Ingredientes

1. Huevos 4
2. Esencia de vainilla o de limón (o rayadura de limón, de naranja… algo para darle aroma total es un budín de cualquier cosa)
3. Azúcar 200 gr
4. Aceite neutro 200cc (como nunca supe cuál era el aceite neutro, yo le pongo de girasol)
5. Harina leudante 200gr 
6. Manteca y harina para enmantecar el molde.
 
Preparación

1. Acá difiere dependiendo si tenemos o no batidora.  Si tenemos batidora (o el accesorio batidor de los que tenemos y adoramos la minipimer, casi el único utensilio medianamente sofisticado que se usa en mi cocina):  tiramos todo adentro de un bowl. Si sí, así como mierda al río.  Batimos hasta que todo se integre y la mezcla parezca tener burbujitas. Si no, metemos en un bowl todo menos la harina.  Batimos a mano hasta que se integre todo. Continuamos batiendo y mientras agregamos de a poco la harina y seguimos haciéndolo hasta que la mezcla esté bien integrada  o hasta que tengamos el brazo más grande que un hachero tucumano
2. Enmantecamos y enharinamos una budinera (si no tenés budinera  sirve una tortera, la pirex o lo que tengas,  el nombre de budín a torta y sale igual!) y vertemos la mezcla
3. Prendemos (recién ahí, no hay que precalentarlo) el horno a fuego y medio y a esperar unos 30 a 45´. Hasta que metiendo un cuchillo salga limpio.

Nota: Si queremos agregarle boludeces podemos intentar con: nueves, avellanas, almendras (cualquiera de esas cosas que comen las ardillas). Para ello tomamos un poquito de la harina y en un recipiente metemos las nueces, avellanas o lo que sea y mezclamos.  Lo agregamos como último paso a la mezcla.  Si le ponemos pedacitos de chocolate entonces no es necesario mezclarlo con harina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario