martes, 13 de diciembre de 2011

Medallones de pollo

Ingredientes (para aproximadamente 6 medallones grandes):


  • 1 Pechuga de pollo fresca (no freezada)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 manzana verde
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de pan rallado
Preparación:

Procesar la pechuga, junto la cebolla y la manzana verde ambas cortadas en cubitos
Agregar el huevo
Agregar el pan rallado para que ligue

Luego de esto se formará una pasta con la que vamos a hacer los medallones ya sea a mano o ayudándonos con algún accesorio para preparar hamburguesas

Rebosar con pan rallado y cocinar en horno o aceite

martes, 22 de noviembre de 2011

Torta de Manzana

Ingredientes:
  • 5 huevos
  • 3/4 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite
  • Esencia de vainilla
  • 2 tazas de harina leudante
  • 3 manzanas
Preparación:
  • Batir los huevos de a uno, luego incorporar el azúcar batir hasta disolverla.
  • Luego añadir el aceite y la esencia de vainilla, una vez que está todo bien integrado.
  • Incorporar la harina gradualmente batiendo hasta obtener una masa homogenea. 
  • Cortar las manzanas en cubos mezclar bien.
  • En un molde enmantecado y enharinado poner la preparación, espolvorear con azúcar.
  • Llevar a horno moderado 40' aprox.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Tarta de Cholotate

Masa de tarta

Ingredientes:
  • 240 grs. de harina
  • 110 grs. De azúcar
  • 125 grs. De manteca
  • 1 huevo si el huevo es muy chiquito unir con un poquito de leche
  • Esencia de vainilla a gusto

Preparación:
Tamizar la harina con el azúcar. Agregar la manteca en pedacitos y unir rompiendo la manteca con los dedos. Cuando se hace como un granulado finito, agregar el huevo y la esencia. Mezclar todo hasta que se una y quede una masa lisa. Ojo no amasar demasiado xq va a dificultar estirarla. Llevar a la heladera mas o menos 15 minutos. Estirar en una tartera grande enmantecada y enharinada. Pincharla y meterla a horno, digo grande porque es mucha masa, sino hacer la mitad de preparacion. Cocinar en horno moderado mas o menos 20 minutos ( o hasta que se dore).

Crema Pastelera

Ingredientes:
  • 175 grs. De azúcar
  • 50 grs. De harina
  • 3 yemas
  • 1/2 litro de leche
  • media tableta de chocolate aguila

Preparación:
Poner en una cacerola fuera de la hornalla azúcar con harina y las yemas, mezclar bien, se hace tipo pastita. Agregar de a poquitito la leche a temperatura ambiente ( muy de a poquito para ir aflojando la pastita), ir mezclando con tenedor o batidor. Cuando este todo bien integrado y sin grumos llevar a fuego bajo y revolver hasta que alcance el primer hervor y espese. Fuera del fuego tirarle las barritas de chocolate y mezclar para fundir.

Rellenar la tarta ya cocinada.
Cubrir con chocolate cobertura en forma de hilos.
















Notas:
- si cuando se mezcla la pastita con la leche quedan grumos colarlo y luego llevarlo al fuego.
- si se reserva la crema taparla con una bolsita de los separadores porque sino se hace una capa fea arriba.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Tarta de Acelga y Atún

Para la masa:
  • 1 huevo
  • 1/2 pocillo agua
  • 1/2 pocillo aceite
  • 250 harina leudante
Mezclar el huevo, agua y aceite, finalmente agregar la harina y llevar a la heladera durante 15'

Para el relleno
:

  • 1 cebolla grande
  • 1/2 pimiento rojo (chico)
  • 1/2 pimineto verde (chico)
  • 100 gr. Jamón cocido
  • 400 gr. Acelga
  • 2 latas de atún
  • Casancrem
  • Queso mantecoso
En una cacerola rehogar la cebolla y los pimientos, una vez que estén dorados agregar el jamón cocido, la acelga y el atún, mezclar y condimentar a gusto, añadir 2 o 3 cucharadas de Casancrem.
Estirar en una asadera o fuente, la masa e incorporar el relleno.
Llevar a horno moderado hasta que la masa esté cocida.
Agregar el queso mantecoso y llevar a horno hasta que se derrita.
Dejar enfriar y servir.

Foto0835.jpg Foto0839.jpg


jueves, 22 de septiembre de 2011

Marroc

Ingredientes

    200 g de chocolate blanco cobertura
    400 g de chocolate con leche cobertura
    300 g de pasta de maní

Preparación

  1. Ablandamos la pasta de maní a baño de María.
  2. También a baño de María derretimos en recipientes separados el chocolate blanco y el oscuro.
  3. En un bol colocamos el chocolate oscuro derretido y le agregamos la mitad de la pasta de maní, unimos bien. 
  4. En molde con papel manteca en la base colocamos la mitad del chocolate y llevamos a la heladera un ratito (5 minutos) mientras preparamos el otro chocolate. 
  5. Al chocolate blanco derretido le agregamos la otra mitad de la pasta de maní y unimos bien.
  6. Retiramos de la heladera el molde y vertemos esta preparación sobre la otra. Llevamos unos cinco minutos a la heladera. 
  7. Retiramos y vertemos la otra porción de chocolate oscuro. Dejamos en reposo a temperatura ambiente para que endurezca.
  8. Desmoldamos y cortamos en cuadraditos que guardamos en un frasco o lata.

    lunes, 12 de septiembre de 2011

    Mousse de chocolate

    Ingredientes

    • Manteca 200 g
    • Chocolate 200 g
    • Yemas 6
    • Azúcar 100 g
    • Claras 6
    • Gelatina sin sabor 14 g
    • Cognac 50 cc
    • Café 50 cc
    • Crema de leche 250 cc
    • Frutas rojas para decorar
    Preparación

    1. Fundir la manteca con el chocolate y reservar.
    2. Aparte, batir las yemas con la mitad del azúcar, a punto letra, y por otro lado, las claras a nieve con el resto de azúcar.
    3. Hidratar la gelatina con el café 30 segundos en máximo. 
    4. Unir el batido de yemas con la gelatina, el cognac, el chocolate con la manteca, la crema batida a medio punto y las claras a nieve. 

    viernes, 9 de septiembre de 2011

    Flan de Chocolate

    Rinde 1 flan grande (6 porciones) y 4 individuales

    Ingredientes
    :
    Para el Caramelo
    • 200g azucar milida
    • 100cm3 agua
    Para el flan de chocolate
    • 1L leche
    • 150g chocolate cobertura
    • 300g azucar molida
    • 1 cucharada sopera colmada de cacao amargo
    • 10 huevos
    Preparación
    1. Caramelo: Colocar el azúcar molida en una sarten al fuego
    2. Dejar que tome un color "rubio" y volcar el agua. Revolver y retirar de inmediato
    3. Ubicar hojas de papel absorbente en el fondo de dos asaderas o placas profundas
    4. Volcar el caramelo dentro de el/los moldes (1 grande o individuales)
    5. Preparacion del flan: Volcar la leche en una cacerola al fuego. Agregar el chocolato semiamargo cortado en trozos. Esperar que hierva
    6. Mientras tanto, colocar el azucar molida en un bol. Agregar el cacao amargo. Mezclar.
    7. Adicionar los huevos en forma gradual. Desligar.
    8. Una vez que hirivó la leche con chocolate apagar el fuego, retirar en incorporar a la mezcla del paso anterior. Mezclar.
    9. Volcar la preparación en el / los moldes.
    10. Llevar al horno 40 min arpox. a baño maría  (al introducrir un cuchillo, éste tiene que salir limpio)

    lunes, 22 de agosto de 2011

    Mollejas el verdeo


    Preparar un caldo con agua y leche y poner las mollejas adentro. Agregar unas hojas de laurel sal y pimienta
    Cuando el caldo rompa hervor esperar dos minutos y retirar las mollejas
    Colocarlas en una placa un paño limpio, arriba las mollejas y arriba otro paño limpio y algo pesado como para prensarlas
    Dejarlas toda la noche en la heladera

    Al otro dia las mollejas van a quedar compactas y blancas (como si fuera carne de pavo), esto va a permitir manejarlas mejor que estando crudas

    Con las mollejas prensadas cortarlas en rodajas
    Pasarlas por harina
    Dorarlas en una sartén con aceite bien caliente

    Con el fondo de la cocción anterior tirar cebolla de verdeo, un poco de vino blanco y el jugo de medio limón
    Esperar que reduzca y retirar

    domingo, 21 de agosto de 2011

    Budín inglés

    Ingredientes:

    150 gr de manteca

    2 tazas de harina leudante
    1 taza de azúcar
    4 huevos
    100 gr de fruta abrillantada picada
    100 gr de nueces
    100 gr de almendras
    100 gr de chips de chocolate


    Preparación:
     

    Batir la manteca. Agregar el azúcar y luego los 4 huevos, de a uno, batiendo bien.

    Mezclar aparte la harina, la fruta abrillantada picada, las nueces picadas, las almendras picadas y los chips de chocolate.
    Agregar a la preparación anterior mezclando bien.

    Verter la mezcla en una budinera enmantecada, distribuyéndola parejo


    Horno medio durante 1 hora

    viernes, 12 de agosto de 2011

    Masitas de Naranja

    Ingredientes:

    Para la masa:
    • Harina 0000 tamizada: 400g
    • Almidón de maíz: 100g
    • Polvo para hornear: 1 cdita de té
    • Manteca a temperatura ambiente: 300g
    • Azúcar rubia: 250g
    • Yemas: 4
    • Ralladura de la piel de 1 naranja
    Para el baño de glasé:
    • Jugo exprimido y colado de 1 naranja
    • Azúcar impalpable: 300g
    • Colorante vegetal líquido naranja: unas gotitas
    Preparación:
    1. Masa Armar una corona con una mezcla de harina y de almidón de maíz.
    2. Aplicar el polvo para hornear sobre la corona.
    3. Disponer la manteca, previamente cortada en trozos en el centro.
    4. Añadir el azúcar rubia.
    5. Mezclar los ingredientes del centro.
    6. Agregar las yemas de a una. Mezclar después de cada adición.
    7. Incorporar la ralladura de naranja. Mezclar.
    8. Integrar los ingredientes de la corona y comenzar a amasar, hasta obtener una masa homogénea y tierna.
    9. Acomodar la masa en un recipiente enharinado. Llevar a la heladera a enfriar.
    10. Retirar, trozar y reamasar.
    11. Formar un cilindro y dividirlo en 2 o 3 partes.
    12. Sobre la mesa enharinada, estirar hasta llegar a 5mm de espesor.
    13. Cortar las masitas y acomodarlas en una placa limpia, separadas entre sí.
    14. Llevar a horno moderado por 10 minutos. Retirar y dejar enfriar.
    15. Glasé de naranja. Colocar el jugo de naranja en un bol.
    16. Agregar el azúcar impalpable y mezclar, luego incorporar el colorante, mezclar hasta lograr una tonalidad homogénea

    lunes, 8 de agosto de 2011

    Barra Tentación

    Ingredientes

    Para la preparación de los arrolladitos
    • Pionono de 40cm x 30cm
    • Dulce de leche repostero: 1k
    • Cacao amargo en polvo: 100g
    • Licor seco: 1 copita
    Para el relleno del postre
    • Crema de leche: 1L
    • Azúcar impalpable: 200g
    • Gelatina sin sabor: 2 sobres (14g)
    • Cacao amargo en polvo: 150g
    Preparación
    1. Arrolladitos. Desmoldar el pionono sobre una hoja de papel blanco.
    2. Cortar a lo largo y por la mitad.
    3. Aplicar 500g de dulce de leche repostero sobre una de las pitades del pionono. Enrolloar (a lo largo)
    4. Colocar el resto del dulce de leche en un bol. Tamizar 100g de cacao amargo. Mezclar. Volcar Licor seco, mezclar
    5. Untar la otra mitad del pionono. Enrollar y enolvver en papel blanco o manteca. Llevar a la heladera por 30 minutos.
    6. Comenzar a cubrir el piso y las paredes internas del molde con papel aluminio.
    7. Retirar los arrollados y ccortarlos en piezas de 1cm de espesor.
    8. Formar cuatro líneas oblicuas compuestas por tres piezas, intercalando los rellenos.
    9. Relleno del postre. En un bol, batir la crema de leche y el azúcar impalpable a punto chantillí. Pasar la mitad de la crema a otro bol.
    10. A una de las mitades, añadirle 7 g de gelatina tibia, previamente hidratada y disuelta a baño María, con 3 cucharadas soperas de agua. Mezclar.
    11. Cargar una manga con una boquilla lisa grande y la crema. Rellenar los espacios libres con copos.
    12. Esparcir la crema en forma pareja.
    13. Colocar mas arrolladitos contra las paredes del molde, intercalando rellenos.
    14. Sobre la otra mitad de la crema chantillí, tamizar 150g de cacao amargo. Mezclar.
    15. Agregar el resto de la gelatina tibia, hidratada y disuelta a baño María con 3 cucharadas soperas de agua. Mezclar.
    16. Cargar la manga con la boquilla lisa grande y hacer tiras a lo largo, cubriendo los arrollados. Esparcir en forma pareja.
    17. Colocar los arrollados restantes, de manera intercalada.
    18. Cubrir con papel film. Llevar a la heladera por 2 o 3 horas.
    19. Retirar y desmoldar.




    miércoles, 3 de agosto de 2011

    Chipá

    250 g de queso Mar del Plata
    250 g de queso Parmesano
    100 g manteca pomada
    Jugo de 1 naranja
    2 huevos
    500 g Fecula de mandioca
    100 cc de leche
    2 cdas de sal


    Integrar todo en un "volcan" de harina en este orden

    - Manteca
    - Sal
    - Leche
    - Jugo de naranja
    - Huevos
    - Quesos

    Mezclar todo, integrándolo y amasándo hasta lograr una masa lisa
    Formar bolitas del tamaño deseado y hornearlas en un horno fuerte (precalentado) a aproximadamente 200° durante 10 minutos

    Pollo al paté


    6 Cebollas chicas, o su equivalente en grandes que no tengo idea cual será
    120 gr de mayonesa
    2 latas de paté de Foie
    2 patamuslo deshuesadas
    50 gr de manteca
    perejil c/n
    vino blanco c/n

    1. En una sartén calentar aceite, incorporar la manteca
    2. Cuando este derretida la manteca incorporar la cebolla cortada en plumas, integrar todo
    3. Cuando la cebolla se ablanda un poco agregar las piezas de pollo pasadas por harina (harina sola, que se pegue simplemente por la humedad del pollo no hay que pasarlas por huevo ni nada)
    4. Mezclar en un bowl el paté, la mayonesa y el perejil.
    5. Agregar el vino blanco de a poco hasta que la mezcla quede como la consistencia de la salsa del vittel toné (líquido pero firme)
    6. Dar vuelta las piezas de pollo
    7. Volcar la mezcla sobre las piezas de pollo
    8. Agregar caldo, tapar y dejar hasta que se cocine el pollo y reduzca la salsa.

    Nota: Se puede hacer con cualquier carne, lo único que varía es el tiempo de cocción

    lunes, 23 de mayo de 2011

    Trufas Locas

    Receta fácil y rápida para cuando te cae esa gente que cree que vos estás tan al pedo como ellos

    Ingredientes:

    Galletitas c/n
    Sal c/n
    Pimienta c/n
    Queso azul 200 gr.
    Queso Mar del Plata 100 gr.
    Queso Mozzarella 100 gr.
    Nueces c/n
    Almendras c/n
    Whisly o cognac 1/2 vaso

    Preparación:

    - Procesar las galletitas a polvo
    - Agregar los quesos
    - Procesar hasta armar una pasta
    - Agregar el whisky o el cognac
    - Formar bolitas con la masa y pasarlas por la mezcla de nueces y almendras tostadas

    jueves, 19 de mayo de 2011

    Alitas de vago (pero vago posta)

    Si no te da el cuero para ir a uno de esos locales yanquies que sirven alitas fritas, los Cocineros de rebote tenemos la respuesta para que seas un yanquie sin salir de tu vida argenta y con menos esfuerzo que el que hace Tinelli por ser grasa

    Ingredientes:

    Alas de pollo 1 kg.
    Ajo 1 diente
    Ají molido 1 cdita.
    Pimentón dulce 1 cda.
    Pan lactal fresco 5 rodajas
    Harina 3 cdas.
    Mostaza 2 cdas.
    Ketchup 2 cdas.
    Copos de maíz sin azúcar ½ taza
    Huevos 2
    Sal c/n
    Pimienta negra c/n

    Preparación:

    1. Limpiar las alitas
    2. Poner las alitas dentro de una bolsa de nylon o un tupper, tratemos que la bolsa sea resistente porque vamos a tener pollo en toda la casa sino
    3. Colocar en el recipiente del punto anterior todos los ingredientes húmedos (mostaza, ketchup, huevos)
    4. Colocar en el recipiente del punto 1 la miga de pan lactal rallada, harina y copos de maíz.
    5. Revolver el recipiente con todo el quilombo que metimos adentro de modo de empanar las alitas en esta mezcla dentro de la bolsa (deben quedar grumosas)
    6. Hornear (o si sos hombre freír y si sos un verdadero cacique de Aldo Bonzi freír en manteca) a 180 de 20 a 30 minutos

    miércoles, 18 de mayo de 2011

    Budín de cualquier cosa.

    Esta receta es para los que no se le animan a la Marquisse (vaya uno a saber qué es eso) de Irene.
    Podríamos llamarlo budín suave de vainillas, o torta de limón… pero la realidad es que es de cualquier cosa.
     
    Ingredientes

    1. Huevos 4
    2. Esencia de vainilla o de limón (o rayadura de limón, de naranja… algo para darle aroma total es un budín de cualquier cosa)
    3. Azúcar 200 gr
    4. Aceite neutro 200cc (como nunca supe cuál era el aceite neutro, yo le pongo de girasol)
    5. Harina leudante 200gr 
    6. Manteca y harina para enmantecar el molde.
     
    Preparación

    1. Acá difiere dependiendo si tenemos o no batidora.  Si tenemos batidora (o el accesorio batidor de los que tenemos y adoramos la minipimer, casi el único utensilio medianamente sofisticado que se usa en mi cocina):  tiramos todo adentro de un bowl. Si sí, así como mierda al río.  Batimos hasta que todo se integre y la mezcla parezca tener burbujitas. Si no, metemos en un bowl todo menos la harina.  Batimos a mano hasta que se integre todo. Continuamos batiendo y mientras agregamos de a poco la harina y seguimos haciéndolo hasta que la mezcla esté bien integrada  o hasta que tengamos el brazo más grande que un hachero tucumano
    2. Enmantecamos y enharinamos una budinera (si no tenés budinera  sirve una tortera, la pirex o lo que tengas,  el nombre de budín a torta y sale igual!) y vertemos la mezcla
    3. Prendemos (recién ahí, no hay que precalentarlo) el horno a fuego y medio y a esperar unos 30 a 45´. Hasta que metiendo un cuchillo salga limpio.

    Nota: Si queremos agregarle boludeces podemos intentar con: nueves, avellanas, almendras (cualquiera de esas cosas que comen las ardillas). Para ello tomamos un poquito de la harina y en un recipiente metemos las nueces, avellanas o lo que sea y mezclamos.  Lo agregamos como último paso a la mezcla.  Si le ponemos pedacitos de chocolate entonces no es necesario mezclarlo con harina.

    Marquisse de Chocolate

    Una aclaración, los autores de este blog somos más bien crotos, es decir tenemos el perfil más cercano a un barra brava culinario que a un gourmet, por ende queríamos aclarar que esta receta es una contribución de nuestra amiga Irene (chas gracias). 

    Manteca 200
    Chocolate en barra 150 grs
    Azúcar : una taza
    Huevos 4
    Dulce de leche repostero ½ kilo
    Merengue no muy dulce

    Poner a derretir el chocolate, la manteca y el azúcar a baño maría. Dejar enfriar y agregar uno a uno los 4 huevos. Batir bien.
    Poner en un molde recubierto con papel aluminio enmantecado y enharinado en horno precalentado moderado por 40’. Cuando apenas se mueve la preparación la sacas. Cuando se enfría poner el dulce de leche y el merengue.
    Comer bien frio.

    Riñones al vino blanco

    Riñones 1
    Vino blanco 300 cc
    Cebolla 1
    Morrón rojo 1
    Cebolla de verdeo 4 ramas

    Preparación

    Tratamiento de los riñones

    1. Pelar los riñones (tienen como una piel finita)
    2. Desgrasarlos bien
    3. Cortar en cubos

    Para que queden crocantes:

    1. Calentar bastante una sartén con un poquito de aceite de oliva.
    2. Poner los riñones en la sartén y dejarlos durante 30 segundos (sí, hay que ser rápido)
    3. Retirar
    4. Poner en un colador para que escurran durante un par de minutos

    Repetir el proceso unas 3 o 4 veces, con esto le sacamos el jugo que largan y evitamos que se "hiervan"
    (Si esto les parece molesto, mándenlos como vienen...pero no se quejen si quedan blandos como la papada de Mirtha Legrand)

    5. Retirar y separar

    Sobre la misma sartén, usando el fondo (es decir el "jugo") que quedó de la pre cocción de los riñones

    1. Rehogar la cebolla (en aceite de oliva con o sin manteca, esto es a gusto)
    2. Agregar el morrón
    3. Agregar la cebolla de verdeo
    4. Dejar que se doren
    5. Agregar los riñones
    6. Integrar todo
    7. Agregar el vino
    8. Dejar que reduzca para que se evapore el alcohol (esto es a gusto dependiendo de cuan líquido queremos la salsa)
    9. Servir con ciboulette cortado como para hacerse el que sabe decorar un plato

    Si vemos que pasa el tiempo y no reduce, para espesarla podemos usar fécula de maíz (más conocido en el barrio como Maicena)

    Riñones al vino blanco

    Papas Lyonesas

     Ingredientes:

    - Papas 2
    - Crema de leche 300 cc
    - Manteca c/n
    - Salchicha parrillera 1
    - Panceta ahumada 200 gr
    - Mostaza c/n (si es Dijon mejor, no es tanta la diferencia, no sean amarretes)

    Pasos:

    1. Poner a hervir las papas hasta que estén apenas blandas
    2. Cortar la panceta en cuadraditos chicos
    3. Cortar la salchicha parrillera en trozos chicos
    4. Retirar las papas cuando estén el punto que dijimos en el punto 1 y partirlas a la mitad a lo largo (tipo el pan del chori)
    5. Enmantecar el fondo de un bowl que soporte horno (repito: que soporte horno, si no soporta y explota y hay relleno por todo tu horno no me hago responsable)
    6. Poner las dos papas en el bowl a presión (se van a romper un poco)
    7. Cuidado que la papa quema
    8. En el medio de la papa poner la salchicha parrillera y la panceta
    9. Preparar en un bowl aparte una mezcla de crema de leche y la mostaza
    10. Tirar la mezcla del punto anterior en el bowl hasta que cubra la papa
    11. Cocinar en horno medio (los grados que se los digan los cocineros top que tienen horno con reloj) durante 20 / 30 minutos

    Si después de comer este plato tienen una pesadilla con Moria Casán diciendo "que rica papa papi" es que les cayó pesado

    Papas Lyonesas